REFLEXIÓN
Como ya
sabemos un portafolio electrónico es una aplicación informática que pretende acompañar
al alumno y a su Tutor en
el proceso de adquisición de competencias que debe poseer el alumno al
finalizar su período formativo.
“Un portafolio es una colección de pruebas o evidencias que demuestran que el aprendizaje personal necesario para ejercer determinadas competencias ha sido completado.
“Un portafolio es una colección de pruebas o evidencias que demuestran que el aprendizaje personal necesario para ejercer determinadas competencias ha sido completado.
Básicamente consiste en la
recopilación de documentos (en papel, audio o videograbación y/o formato digital)
producto del propio proceso formativo, con los que el alumno demuestra su
desarrollo (evidencias).
El Porfolio Electrónico es más que un
currículo, y se crea bajo dos criterios:
-Un criterio
sumativo, por el que el Alumno va evidenciando la consecución de
determinados objetivos cualitativos o cuantitativos.
-Un criterio
formativo, por el que el Alumno dirige su autoevaluación y su
autoaprendizaje, reflexionando sobre su práctica y en su contexto, definiendo
objetivos y planes personales para su formación.
El Alumno debe adquirir y
evidenciar una serie de competencias (conocimientos, habilidades y
actitudes) que se recogen de las fuentes formativas adecuadas.
A modo de resumen, el Portafolio
Electrónico es una herramienta de ayuda en el proceso de formación del
alumno:
-Análoga, a la práctica
real y a los procesos de aprendizaje habituales en las unidades docentes.
-Reflexiva, que implique un
análisis crítico sobre el proceso de aprendizaje y sobre la práctica del
alumno.
-Evaluable, tanto por el
propio alumno, por el tutor y por colegas.
El objetivo no es obtener un valor
numérico sobre el periodo formativo, sino lograr que el alumno tome
conciencia y cierto control sobre el estado y progreso de su proceso de
aprendizaje.
Todo esto lo he aprendido con este curso,
porque anteriormente no tenía el conocimiento de que existía un portafolio
electrónico y todos los beneficios que tiene.
En mi experiencia como docente yo he
utilizado los portafolios en físico, los elaboro con ayuda de los padres de
familia y de los alumnos que constan de cartulina bien decorados al gusto del
niño, ahí voy recopilando los trabajos más relevantes de los alumnos, que me
sirven como evidencias para evaluar.
Con todo lo que he aprendido en este
curso me he dado cuenta que es mucho más fácil utilizar los portafolios
electrónicos porque se pueden transportar y corregir más fácilmente la
desventaja es que en mi escuela no contamos con la tecnología necesaria para su
elaboración, los alumnos son de bajos recursos económicos, este es un impedimento
para llevarlos a cabo.
Como ya
sabemos un portafolio electrónico es una aplicación informática que pretende acompañar
al alumno y a su Tutor en
el proceso de adquisición de competencias que debe poseer el alumno al
finalizar su período formativo.
“Un portafolio es una colección de pruebas o evidencias que demuestran que el aprendizaje personal necesario para ejercer determinadas competencias ha sido completado.
“Un portafolio es una colección de pruebas o evidencias que demuestran que el aprendizaje personal necesario para ejercer determinadas competencias ha sido completado.
Básicamente consiste en la
recopilación de documentos (en papel, audio o videograbación y/o formato digital)
producto del propio proceso formativo, con los que el alumno demuestra su
desarrollo (evidencias).
El Porfolio Electrónico es más que un
currículo, y se crea bajo dos criterios:
-Un criterio
sumativo, por el que el Alumno va evidenciando la consecución de
determinados objetivos cualitativos o cuantitativos.
-Un criterio
formativo, por el que el Alumno dirige su autoevaluación y su
autoaprendizaje, reflexionando sobre su práctica y en su contexto, definiendo
objetivos y planes personales para su formación.
El Alumno debe adquirir y
evidenciar una serie de competencias (conocimientos, habilidades y
actitudes) que se recogen de las fuentes formativas adecuadas.
A modo de resumen, el Portafolio
Electrónico es una herramienta de ayuda en el proceso de formación del
alumno:
-Análoga, a la práctica
real y a los procesos de aprendizaje habituales en las unidades docentes.
-Reflexiva, que implique un
análisis crítico sobre el proceso de aprendizaje y sobre la práctica del
alumno.
-Evaluable, tanto por el
propio alumno, por el tutor y por colegas.
El objetivo no es obtener un valor
numérico sobre el periodo formativo, sino lograr que el alumno tome
conciencia y cierto control sobre el estado y progreso de su proceso de
aprendizaje.
Todo esto lo he aprendido con este curso,
porque anteriormente no tenía el conocimiento de que existía un portafolio
electrónico y todos los beneficios que tiene.
En mi experiencia como docente yo he
utilizado los portafolios en físico, los elaboro con ayuda de los padres de
familia y de los alumnos que constan de cartulina bien decorados al gusto del
niño, ahí voy recopilando los trabajos más relevantes de los alumnos, que me
sirven como evidencias para evaluar.
Con todo lo que he aprendido en este
curso me he dado cuenta que es mucho más fácil utilizar los portafolios
electrónicos porque se pueden transportar y corregir más fácilmente la
desventaja es que en mi escuela no contamos con la tecnología necesaria para su
elaboración, los alumnos son de bajos recursos económicos, este es un impedimento
para llevarlos a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario